Mónica Frade, integrante del equipo de investigación de la diputada Elisa Carrió, criticó al Gobierno municipal de Quilmes por la falta de apoyo en el desarrollo de las causas por corrupción que tienen en la mira a los ex intendentes Francisco Gutiérrez y Sergio Villordo. Lo hizo en diálogo con el programa “Cinco en Línea”, conducido por el director del multimedio PERSPECTIVA SUR, Raúl David Caballero.
La representante legal de Carrió entendió que no se ve permeabilidad en la Justicia “para hacer las cosas con celeridad. Tenemos que estar encima de las causas. Tampoco vemos que desde la política local colaboren con nosotros en la investigación de lo que pasó con el plan Argentina Trabaja, durante los 8 años de la gestión anterior”.
En este punto detalló que “se fueron millones de pesos que hoy tendrían que estar en viviendas en el barrio Mozart, en la Matera, Km 13, viviendas que han sido abonadas y no están, dinero que tendría que haber sido destinado a la capacitación de cooperativistas y no se hicieron”.
“Francisco Gutiérrez dejó que el dinero se vaya y estamos investigando a dónde se fue y quién lo tiene. Pero no vemos desde el gobierno de Martiniano Molina ningún tipo de predisposición”, subrayó.
TIEMPOS PROLONGADOS
Por otra parte, Frade apuntó contra la Justicia por los largos tiempos de los procesos judiciales: en el caso del ex jefe comunal Fernando Geronés fueron 15 años, contra Gutiérrez ya van 5 años desde el inicio de la primera causa y hace un año se inició otra contra Villordo por posible enriquecimiento ilícito, evasión, defraudación a la administración pública y lavado de activos.
“Del 2003 al 2007 Villordo era una persona normal de orígenes humildes. Había estado involucrado con la justicia penal por un tema de un vehículo y, como consecuencia, estuvo prófugo 10 años. Cuando terminó la gestión lo hizo como un empresario”, recordó Frade y sostuvo que “tiene que explicar cómo pasó a constituir tres sociedades en Rosario y fideicomisos”.