El comisario mayor Jorge Núñez, subdirector de Explosivos, explicó que "habiendo tomado todas las medidas de seguridad necesarias por el personal de la División Explosivos de Quilmes, desde La Plata trajimos los elementos acordes para actuar".
"Con el equipo de seguridad colocado, el personal hizo una verificación en el lugar, le colocó una 'carga de agua' al maletín para desmembrar cualquier tipo de artefacto explosivo que pudiera tener. Se hizo así una explosión controlada, a distancia, y tomando todas las medidas de seguridad para nuestro personal y las personas que se encuentran alrededor".
ROBOT NO, CARGA DE AGUA
"El maletín no tenía dentro ningún explosivo ni material explosivo", confirmó, si bien no pudo confirmar qué había dentro porque "es materia de investigación".
"Tenemos muchos intimidaciones públicas de lo que son llamados a las escuelas, y en todos los casos tomamos las medidas de precaución".
Explicó que no se utilizó el robot porque no observaron ningún cable que pudiera hacer sospechar que fuera un elemento explosivo. Por eso utilizaron una "carga de agua", es decir, una especie de sachet de agua al que hicieron explotar, impactando al maletín, de manera que si hubiera tenido un explosivo, lo habría hecho detonar. Es decir, el explosivo no se colocó dentro del maletín, sino por afuera.