Alberto Pérez, jefe de gabinete provincial, afirmó que el jueves se liquidarán los sueldos con la última oferta realizada a los gremios, pese a que fue rechazada. Se descontarán los 10 días de paro.
El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, confirmó esta mañana que la Provincia aplicará de manera directa el aumento propuesto a los docentes -que incluye una mejora del 30,9 por ciento en dos tramos- aunque no haya acuerdo en las conflictivas paritarias y anticipó que se descontarán los días de paro a los que hubieran adherido a los paros declarados por los sindicatos del magisterio.
"Nosotros la semana pasada hicimos una oferta del 30,9 por ciento. (un 21,9%, para marzo, y un 9% en Agosto). El sueldo sería 4714 pesos". Como el 70% de los docentes tiene doble cargo, el funcionario calculó que cada docente cobraría unos 9000 pesos.
Por su parte, Roberto Baradel, secretario general de Suteba, afirmó que “el aumento por decreto no va a resolver el conflicto”, luego de que horas antes el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, confirmara que una decisión administrativa dará fin a las negociaciones, además de descontar los días de paro.
Para Baradel, una solución de este tipo implicaría “dejar de lado la negociación”, al tiempo que “deslegitima el ámbito de la paritaria”. “No sería bueno”, sostuvo en declaraciones a Infobae.
En caso de efectivizarse el aumento por decreto, “la Provincia va a estar en conflicto todo el año, independientemente de la metodología de protesta”, advirtió el gremialista.